Páginas recomendadas

Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Ortega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Ortega. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2009

Junio Mes del 7º Aniversario del Café Bohemio, Acompañanos

Este Sábado la presencia de Carlos Ortega dió inicio al festejo del 7º aniversario...






Carlos Ortega en el Café Bohemio, iniciando los festejos



Este Sábado 6 de Junio el Café Bohemio se en galanó en presentar a un grande artista
Carlos Ortega ya que Maruca Hernandez no pudo acompañarnos debido a algunos imprevistos pero la tendremos próximamente...como principales para encaminar una serie de Músicos Invitados que tendremos el mes de Junio en lo que serán una serie de presentaciones a lo largo de los siete años de "Hacer la Canción con Todos"

Habrán sorpresas durante el mes de Junio, estén pendientes.

La intensión es invitar durante los 4 sábados del mes a diferentes músicos para acompañarnos ahí en cabina y festejar juntos el aniversario siete...en su momento confirmaremos a los artistas

¡ Acompañanos!!!!

martes, 31 de marzo de 2009

De traje Verde... La Trova apoya a la Ecología



De traje verde

La música es un género artístico que nos sensibiliza despertando nuestras emociones, como género de expresión es aceptado por las diversas clases sociales, una buena manera de penetrar en ellas, es por medio de la trova, conjunción de música, poesía, mensaje, reflexión y análisis. El daño que estamos causando al medio ambiente, es una situación en la cual tenemos que interesarnos, darle debida importancia, y darnos cuenta que todos los seres humanos estamos ocasionando el problema, y es nuestra obligación repararlo, que si seguimos sin preocuparnos en verdad, en un corto periodo de tiempo el daño será irreparable.

Fiel a su origen, la trova siempre ha buscado ese contacto directo entre exponente y público espectador, propicia encuentros cercanos para conocernos mejor y lograr un entendimiento, un diálogo sincero, honesto, buscando el equilibrio y la armonía en un ambiente de hermandad y sana convivencia.

De Traje Verde llama al público en general, a través de la música de trova, tratando de crear una conciencia para corregir esta situación de conducta agresiva hacia nuestro entorno, para detener la destrucción masiva al sitio que habitamos llamado Tierra. Todos los seres humanos somos sensibles al arte, y por medio de la música es fácil que algunas frases o estribillos las recordemos y de pronto las estemos cantando o tarareando, e inconscientemente grabamos en nuestra mente que debemos cuidar nuestro medio ambiente, y así empezaremos a actuar en bien. Así como puede decirse que la fe mueve montañas, bien puede agregarse que una canción es capaz de mover corazones y despertar conciencias.


Descripción del proyecto


Realizar tres presentaciones con seis cantautores locales de trova, Gustavo Manuel. Ernesto Sánchez. Pedro Castañeda. Carlos Zapata. Cesar Gandi, y Jesús Sánchez. Trovadores ya con una trayectoria en esta disciplina. Cada uno ejecutará una canción referente a su sentir y pensar de la situación actual del medio ambiente, estos estarán en el escenario al mismo tiempo, tocarán en orden de uno al seis, un tema cada uno, la primera presentación será el 20 de noviembre a las 19:00 hrs. en el parque de la juventud de TGZ . Abierto al público en general. La segunda presentación será el 21 de noviembre en San Cristóbal de las Casas a las 19:00 hrs. Abierto al público en general. (Escenario aún no definido). La tercera presentación será el 28 de noviembre a las 19:00 hrs. en el Ex Convento Santo domingo en Chiapa de Corzo

En cada una de las presentaciones que se realicen, se van a tener a la venta discos que contienen las canciones interpretadas, y se van a ofrecer a un costo accesible para que estén al alcance de público en general. Bien sabemos que el planeta está en un grave peligro, donde flora y fauna han ido extinguiéndose uno por uno a causa de los seres humanos.

Con el proyecto De Traje verde, buscamos dar un paso para que las personas nos preocupemos por el espacio en el que vivimos, que nos demos cuenta que la destrucción que le estamos provocando al planeta tierra, en un corto periodo de tiempo ya no tendrá solución .

lunes, 16 de febrero de 2009

Cuéntame Un Disco! Un Paseo por el Mundo Discografico...


El Disco de Vinilo, una delicia para tomarse una copa de vino con la nostalgia...



15 Años de Juan Carlos Baglietto !!! Disco que presentamos en las noches de concierto, una delicia con la participacion de varios artistas de garn nivel: Sabina, Ana Belen, Leon Gieco, Alejandro Lerner, Virgilio Exposito, Julia Zenco, Fito Paez en tre otros...

Material Sensible penúltimo álbum en Catalán de Serrat (1989) Incluye una Poesía de J.Sabines "la Luna" cantado en esta lengua. Una Joya!!!

Interior del Álbum Auterretratos. un libreto muy interesante del cantautor Luis Eduardo Aute.

uno de los discos mas vendidos en el 2007-2008 por la gira de dos de los símbolos de la canción española mas importantes en los últimos 40 años. ( existe la presentación especial en discos dobles).



Tomamos una de las portadas de la colección Putumayo" Música de la Tierra del Café" tan recomendable para hacer una exploración por la música del mundo.


Material sensible listo para contártelo en nuestras secciones proximas...
















Muaré
"Del mudejar"
(Guitarra Flamenca/Fusión)
.contraportada












Carlos Ortega "Marie" (Cantautor Chiapaneco)

Compartimos una nota de Victor Hugo del Programa Morral de Voces amigo entrañable del 2005, ya que en una ocasion en un Especial de Aute titulado "Un paseo por el Amor y el Deseo..." nos hizo llegar para compartirlo. Gracias Victor.

SALUDOS BOHEMIOS DE CORAZÓN...
Víctor.

Próximamente a la venta
Luis Eduardo Aute es nuestro artista polifacético por excelencia. Compositor, cantante, poeta, pintor, director de cine, escultor... Pocas artes le son ajenas y ninguna toca de manera anecdótica. Luis Eduardo Aute (Manila, 1943) es un artista integral y su carrera musical es una de las más prestigiosas y sólidas de esa gran generación de artistas nacidos en el medio siglo pasado. La historia de la música española actual no se puede escribir sin detenerse con un especial cuidado en Luis Eduardo Aute.

Hace exactamente un año, Luis Eduardo Aute publicaba Auterretratos Vol.1, un doble CD en el que 32 canciones de su inmenso repertorio aparecían remozadas, grabadas y cantadas de nuevo con arreglos inéditos y actualizados. Hoy, 12 meses después, se publica Auterretratos Vol.2, en el que otras 32 canciones vuelven a ser revisadas y puestas al día con nuevas grabaciones, nuevos arreglos, nuevas voces y nueva producción. Además de artista polifacético, Luis Eduardo Aute es un currante nato.

Si en Auterretratos Vol.1 estaban muchas de las canciones más populares de Luis Eduardo Aute, en Auterretratos Vol.2 aparecen los tesoros escondidos, elegidos cuidadosamente por el artista entre su más de 20 álbumes publicados y más de 330 canciones compuestas. Son esos grandes temas que quizá quedaron semiocultos en su momento, apreciados por los paladares exquisitos, pero que ahora, con nuevos arreglos, nuevas grabaciones y cantados de nuevo, emergen con una potencia desconocida, revitalizados y listos para el redescubrimiento.

Detalles del interior del libreto

En Auterretratos Vol.2 están todos los Autes posibles, que son muchos. Desde la fuerza renovada (Animal, Libertad, Estúpida manía circular, Sólo tu cuerpo) a la calidez emocionada (Imán de mujer, Tarde muy tarde, Quién eres tú, Polvo enamorado), pasando por la añoranza (L’amour avec toi, Don Ramón), la ligereza (Como en Tahití), con su lado más rockero (Una ladilla), algún roce con el blues (Cuéntame una tontería) y su gran entronque con el lirismo (Quiero apurar cada grano de arena, Días de amores, Todo es mentira).

Algunas canciones presentan acercamientos casi jazzy (Cuando duermes), otras revisiones particularmente sorprendentes (Mira que eres canalla, Rojo sobre negro, Prodigios, El ascensor, Como una estrella fugaz), desde casi boleros (En ti) a casi bossa (Un ramo de viento, Ay de ti Ay de mí). Tampoco faltan tratamientos a piano solo (De noche todo el día), cabaret a ritmo de reggae electrónico (Nana a una niña fría) o canciones basadas en arreglos que mezclan lo acústico y lo electrónico (Humo sobre humo), todo tratado con clasicismo (Amor te digo esta palabra) y sencillez (Acaso una mirada, La mala muerte ).

Con la producción y los arreglos de Tony Carmona, que también se ocupa de las guitarras, en Auterretratos Vol.2 han participado los músicos Billy Villegas al bajo, Antonio Calero a la batería e Igor Tukalo al piano, teclados y acordeón. Ellos, junto a colaboraciónes tan esporádicas como magníficas de Carlos Puig (trompeta), José Miguel Pérez (saxo y flauta), Alfredo Chacón (percusión), Sonia Terol (voz) y Carlos Martín (metales), han elaborado un disco de enorme consistencia y riqueza musical, la envoltura precisa que las canciones de Luis Eduardo Aute necesitan.

Auterretratos Vol.2 es un disco que busca la esencia de las canciones a través de la sencillez, de la naturalidad. Grabado en estudio con los músicos tocando a la vez, proporciona al magnífico repertorio de Luis Eduardo Aute una consistencia y una solidez que las canciones agradecen. Le ha sentado muy bien a esta selección de temas este trabajo de unificación musical y estética, de renovación y actualización.

Una parte muy importante de su carrera está en Auterretratos Vol.2. Desde sus primeras canciones de 1968 (Don Ramón, Rojo sobre negro), la selección realizada por Luis Eduardo Aute para este álbum nos ofrece sus canciones más queridas, con un mimo especial hacia las publicadas en la década de los 70. Así, Auterretratos Vol.2 ofrece seis canciones del disco Rito (1973), cuatro de Espuma (1974), tres de Alma (1979) y otras tres de De par en par (1979). El magnífico Slowly (1992) aporta cuatro canciones y el recorrido de Auterretratos Vol.2 se amplía hasta la mitad de los 90 con la canción Imán de mujer, extraída del álbum Alevosía (1995).

Con la canción Ay de ti, ay de mí lanzada como primer single, el álbum Auterretratos Vol.2 aporta una revisión inédita, actualizada y natural de 32 grandes canciones de Luis Eduardo Aute. Una nueva manera de acercarse a un repertorio fundamental para nuestra música y a un artista abierto, creativo e inquieto como pocos. Una manera de reencontrarse con Luis Eduardo Aute, permanente revisor de su propia obra.